Comunicación y Educación.

Comparto mi análisis de la lectura: "Comunicación Y Educación. J.M. Pérez Tornero."
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. J.M. PEREZ TORNERO.


Es la escuela la encargada de transmitir y proporcionar orientaciones, códigos y lenguajes a través de la comunicación, entonces podemos afirmar que, esta es, en cierta forma un medio de educación informal.
Se presentan los siguientes objetivos básicos:
1.-  Que los educadores comprendan la importancia de los medios de comunicación en la educación.
2.-  Que los comunicadores entiendan la relación que tienen con la educación.
3.-  Promocionar la educación en los medios de comunicación.



Los medios de comunicación se convierten en una escuela paralela ya que los niños y jóvenes están más atentos al televisor y al Internet que a todas las demás cosas que les suceden en su diario vivir.
La televisión y los computadores con Internet ofrecen a los niños y jóvenes una gran variedad de mensajes en forma colorida y dinámica. Los mensajes que se transmiten por los medios de comunicación masiva van cargados valores y formas de vida que los chicos quieren imitar. Pero des-afortunadamente en muchos casos estos mensajes no son los mejores. Las películas hacen apología a la violencia como una forma de vida; Los comics enseñan a los jóvenes a desobedecer e ir-respetar a sus padres y mayores (los simpsons) y una gran cantidad de anti-valores que van en contra de las normas correctas que la escuela tradicional pretende enseñar. Pero como la metodología de la escuela tradicional es obsoleta y caduca, los jóvenes no están aprendiendo lo que ahí se enseña; pero si están asimilando los mensajes de la televisión y la Internet.
Como el mensaje que envían los medios de comunicación ya viene “digerido” y los jóvenes no se tienen que esforzar demasiado para asimilarlo a diferencia del mensaje que envía la escuela en forma encriptada, que requiere un esfuerzo para entenderlo, esto hace que los chicos no estén aprendiendo en la escuela pero si están formando una cultura con lo que los medios de comunicación masiva les transmite.
Ante esta perspectiva hay dos opciones;
1.-  que la escuela incorporé las nuevas formas de comunicación en sus proceso educativos, lo que implica capacitar a los docentes en las nuevas técnicas de educación que ofrecen las Tic´s con la diversidad de programas y didácticas que se presentan a través de la red internet.
2.- que los medios de comunicación incorporen nuevos programas en sus carteleras, que enseñen valores familiares, que le den a los jóvenes competencias y formas de solucionar problemas de su entorno en las películas y documentales que presentan.
Entonces se trata de incorporar en la escuela las tecnologías nuevas de comunicación para que los chicos aprendan en forma amena y divertida y que los comunicadores incluyan mejores documentales en su programación, como por ejemplo la serie “Cosmos” que enseña astronomía y ciencia en forma sencilla, amena y divertida.
Por: José Manuel Solarte Cardona

comunicación y la educación
La sociedad de la información ha puesto en evidencia la necesidad de que ambos mundos, el educativo y el comunicativo, se aproximen y se relacionen. Para ello se necesita una acción concertada entre los diferentes actores que participan en ambos mundos. La comunicación cumple una parte fundamental en el proceso educativo y por lo tanto no puede ir separada una de la otra ya que se complementan mutuamente, la comunicación es una herramienta en la que se basa directamente el proceso educativo, ya que a través de esta se transmiten los conocimiento, y la educación complementa la comunicación ya que a través de esta se transmite y provee a las personas de diferentes conocimientos , proporciona orientaciones, códigos y lenguajes que son importantes para hacer más efectivo el ámbito comunicativo.
Se pretende llamar la atención sobre la importancia de la conexión entre comunicación y educación, y sobre la necesidad de concertación entre comunicadores y educadores. Lo que puede resumirse en una demanda, la cual podemos definir promover la educación en medios, existen tres grandes aspectos tomados en cuenta en el proceso de la interacción entre la comunicación y la educación:
·         Relaciones entre comunicación y educación
·         Cooperación entre comunicadores y educadores
·         La Educación en Medios
Estos tres aspectos toman como objeto de análisis y estudio la importancia que tiene la educación en la comunicación y viceversa, como afectan los medios de comunicación ya sean redes sociales, medios audio visuales entre otros, el proceso educativo y a las personas en general, es sumamente esencial que los medios de comunicación usen su influencia en las personas y especialmente en los niños y jóvenes como una herramienta útil para la transmisión de conocimientos, así fortaleciendo los procesos educativos lo cuales pueden ser beneficiados en gran parte por la importancia del rol que cumplen los diferentes medios de difusión de la comunicación.
Al ser una herramienta de alto impacto y alcance se pueden seguir algunos pasos como:
·         Poner en claro los aspectos comunes entre comunicación y educación.
·         Hacer conscientes a los educadores de la importancia de los medios de comunicación en la educación.
·         Llamar la atención a los comunicadores de la importancia de la tarea que cumplen en relación con la educación.
·         Establecer puentes de relación entre comunicadores y educadores.
·         Promocionar la Educación en Medios.
Y llevando a cabo estas acciones se concretara un gran avance, ya que la relación entre estas e hará más fuerte, sólida y evidente y lo cual potenciara los efectos de la una en la otra lo cual provocara un gran beneficio a nivel general en la relación de ambas.




por luis eccehomo diaz murillo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. En este folleto el grupo presenta ideas para promover ...